
A rixidez mental define a unha persoa que é incapaz de asumir as críticas que recibe dos demáis, que non comprende as opinións dos que lle rodean e que cree estar en posesión da verdade absoluta sempre e en toda circunstacia.As persoas cunha alta rixidez mental non se permite improvisar, nin ser espontanea, perde capacidade creativa.
Aquela que se revisa e é capaz de dudar considérase unha mente flexible e pode someter os principios á lóxia e á evidencia.A flexibilidade mental é moito máis que unha habilidade ou unha competencia, é unha virtude que define un estilo de vida e permite adaptarse mellor ás presións do medio. Unha mente aberta ten máis probabilidades de xerar cambios constructivos que redunden nunha mellor calidade de vida.
El psicólogo clínico italiano Walter Riso fala sobre as mentes ríxidas es as mentes flexibles da seguinte forma:
Mentes flexibles, mentes inconformistas
Este tipo de mentes se caracterizan por su inconformismo y por ejercer el derecho a la desobediencia, si fuera necesario, porque no se inclinan ante las normas irracionales ni a la obediencia debida y se oponen a toda forma de prejuicio y discriminación.
Este tipo de personas son ecuánimes y justas, porque respetan a los demás, evitan la exclusión y no son superficiales ni simplistas en sus análisis y apreciaciones, sino que actúan con una manera pensar profunda y compleja, sin ser complicadas.
Las personas flexibles buscan liberarse de los mandatos y los "debería" para acceder a su verdadero ser y rechazan toda forma de autoritarismo o totalitarismo individual o social porque defienden el pluralismo y la democracia como modo de vida.
Mente rígida o absolutista
Las mentes rígidas o "cerradas y absolutistas" confunden la autocrítica con la flojera y la cobardía con la astucia, porque viven los cambios como una debilidad y prefieren evitar los hechos si éstos están en desacuerdo con ellos, por lo que corren el riesgo de sufrir diversas enfermedades mentales como la depresión, por ejemplo.
El prototipo de mente rígida selecciona solo lo que está de acuerdo con sus creencias e ignora la información que les contradice, sin tener en cuenta los matices, por lo que insiste en lo que piensa, siente o hace hasta casos extremos, aunque la evidencia muestre lo contario. Confunde empeño con obstinación.
El prototipo de persona con una mente rígida, a juicio del experto, está basado en el miedo a descubrir que está equivocada y descubrir que su vida está basada en una falsa creencia, "un miedo extremo a perder la señal de seguridad como líder, sabio o el más lúcido y un miedo a no ser capaz o a no estar preparado para afrontar las exigencias que conlleva el cambio".
Por estos motivos, las mentes rígidas o dogmáticas, cerradas o absolutistas sacan conclusiones apresuradas o sin contar con la suficiente información, creen más en el sentimiento que en la evidencia y consideran que están obligados a actuar, imperiosamente, en un sentido determinado, sin profundizar ni escuchar a sus opositores. "Piensan que los que no están con ellos, están contra ellos"
¿E cómo pasar dunha mente ríxida a unha flexible? Walter Riso propón seis pautas de comportamento, como alonxarse de todo dogmatismo e adoptar conviccións racionais e abertas á crítica e á revisión, sen caer no "todo me vale".
Tamén é preciso non tomarse demasiado en serio a un mesmo, "alonxarse da solemnidade y da amargura" e manter un estilo de vida con bo humor, pero sen caer na frivolidade.
Unha actitud inconformista, intelixente e fundamentada é vital para as mentes flexibles, así como descartar toda forma de prexuicio e fanatismo, e tratar de ser ecuánimes e xustos en cada acto da vida, deixando a un lado a mala costumbre de catalogar á xente.
Para Riso, "una persona con una actitud crítica, lúdica, rebelde, justa, integradora y pluralista creará un estilo de vida abierto y saludable, generará menos estrés, más felicidad y menos violencia, y no solo vivirá mejor, sino que contribuirá al bienestar de su comunidad".